Todo lo que debes saber sobre los quistes epidermoides: causas, síntomas y tratamientos

Los quistes epidermoides: ¿Qué son y cómo afectan a la piel?

Los quistes epidermoides son lesiones cutáneas benignas que se desarrollan a partir de la capa externa de la piel. Aunque suelen ser inofensivos, su presencia puede causar incomodidad y preocupación en quienes los padecen.

Origen y características de los quistes epidermoides

Los quistes epidermoides, también conocidos como quistes sebáceos, se forman cuando las células de la piel se desplazan hacia el interior en lugar de desprenderse naturalmente. Este proceso conduce a la acumulación de queratina y otras sustancias en una bolsa formada debajo de la superficie de la piel, dando lugar a la aparición del quiste.

Síntomas y diagnóstico

[aib_post_related url=’/pitiriasis-en-recto/’ title=’Pitiriasis en el recto: Síntomas, Tratamiento y Consejos para una Recuperación Rápida’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]

Los quistes epidermoides suelen presentarse como protuberancias redondas y suaves en la piel, que pueden variar en tamaño. Pueden estar acompañados de enrojecimiento, inflamación y sensibilidad en la zona afectada.

El diagnóstico de un quiste epidermoide generalmente se realiza mediante examen físico y observación de los síntomas visibles. En algunos casos, se puede realizar una biopsia para confirmar la naturaleza del quiste.


Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *